Actualmente, el sector del lujo está adquiriendo un nuevo perfil, superando con creces la crisis sanitaria que todos hemos vivido.
Las tendencias se están materializando gracias a las ventas online, que han abierto un nuevo sistema de marketing con características únicas y beneficiosas para las empresas de lujo en América Latina.
Límites excedidos y por rebasar.
Superar es el verbo más adecuado para describir una experiencia concreta en el sector del lujo. Superar eso se basó en estudios de campo que se llevaron a cabo para entender el nuevo panorama que tenían por delante las empresas de lujo y que fueron vitales para entender la circunstancia a fondo y ofrecer a sus clientes el servicio al que estaban acostumbrados.
El esfuerzo ha reportado una mejor comprensión de los criterios, enfoques y capacidad de respuesta. Todo ello tiene un importante aumento de la autoestima por parte de las empresas de lujo y, por otro lado, una mejor relación con los consumidores que esperaban una respuesta sólida que les ayudara a seguir adquiriendo los productos de alta gama que buscaban. necesitados, unos para su uso personal, otros, para poder pagar su trabajo, nos referimos explícitamente a los joyeros y artesanos.
En Iberoamérica el tema de la orfebrería y joyería se maneja con matices propios de cada pueblo. En efecto, la presencia de joyeros y artesanos iberoamericanos en el marco del mundo del lujo es aún incipiente. Aun así, también es cierto que ya han iniciado un proceso que les llevará, en algún momento, a establecer presencia junto a otras naciones. Esto se debe a que ya tienen un mercado próspero.
